Blog

Actualidad jurídica

Enjuiciamiento con perspectiva de género y de discapacidad: el voto particular de la Sentencia del TSJ de las Palmas de Gran Canaria 1787/2024, de 19 de diciembre

El voto particular de la magistrada Glòria Poyatos Matas considera que el TSJ se había apoyado en un informe médico forense que no valoraba adecuadamente las enfermedades de la actora, desde un enfoque de género y discapacidad, reconociéndole un porcentaje de discapacidad muy inferior al que solicitaba.

Leer Más »
Actualidad jurídica

Sentencia TEDH M. I. c. Suiza

El TEDH dictamina que las autoridades suizas no valoraron lo suficiente el riesgo de un nacional iraní de sufrir malos tratos debido a su homosexualidad en su país de origen, ni la disponibilidad de protección del Estado de Irán contra actuaciones perpetradas por agentes no estatales.

Leer Más »
Informes

MEDUSA participa en la 4ª edición de las Jornadas #CONFESQSeMueve «Una mirada al futuro»

Nuestras co-fundadoras, Paloma Torres e Isabel Diez, participaron en la jornada bianual organizada por CONFESQ  dirigida a equipos técnicos y directivos, así como voluntariado de las asociaciones que representan pacientes con fibromialgia, encefalomielitis miálgica, sensibilidad química múltiple y electrohipersensibilidad para hablar sobre discapacidad y derechos humanos. CONFESQ es la Coalición Nacional

Leer Más »
Actualidad jurídica

Dictamen del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad E.R.S. c. España (Com. núm. 69/2019)

El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ha condenado a España por vulnerar el derecho de acceso a la justicia en condiciones de igualdad de una persona con discapacidad intelectual, como consecuencia de la falta de accesibilidad y de ajustes procedimentales y apoyos durante el proceso penal seguido en su contra.

Leer Más »
Actualidad jurídica

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Asunto C-123/22, de 13 de junio de 2024, Comisión Europea c. Hungría

El Tribunal de Justicia ha condenado a Hungría al pago de una elevada suma por no adoptar las medidas necesarias en ejecución de la STJUE C-808/18, de 17 de diciembre de 2020, en la que se establecía que el Estado húngaro había vulnerado las normas del Derecho de la Unión Europea relativas a los procedimientos de concesión de protección internacional y de retorno de los nacionales de terceros países en situación irregular.  

Leer Más »
Informes

MEDUSA presenta el informe sobre la implementación de la Recomendación CM/Rec(2019)11 por los Estados Miembro del Consejo de Europa en Estrasburgo.

El equipo de MEDUSA ha llevado a cabo la evaluación de la implementación de la Recommendation CM/Rec(2019)11 of the Committee of Ministers to member States on effective guardianship for unaccompanied and separated children in the context of migration en colaboración con el Steering Committee on the Rights of the Child (CDENF) del Consejo de Europa.

Leer Más »