
Informe «Las cifras de SQM y EHS desde un enfoque de derechos humanos y discapacidad» para CONFESQ
El pasado 13 de febrero de 2024, desde MEDUSA Derechos Humanos Abogadas y Consultoras, tuvimos el honor de presentar el informe “Las cifras de SQM
Utilizamos el derecho de manera creativa con el objetivo de abrir nuevos horizontes en la defensa de los derechos humanos.
Atendemos a las diferentes estructuras sociales y jurídicas que atraviesan a las personas en todos nuestros proyectos.
Somos firmes defensoras del uso del derecho como herramienta para avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa.
En MEDUSA trabajamos para contribuir a la defensa de los derechos humanos y al avance de la justicia social.
Nuestro equipo cuenta con más de 6 años de experiencia en el ámbito de los derechos humanos.
Gracias a nuestro trabajo previo en terreno, en investigación y en la práctica jurídica a nivel nacional e internacional, te ofrecemos nuestros servicios desde un enfoque integral y multidisciplinar único.
El pasado 13 de febrero de 2024, desde MEDUSA Derechos Humanos Abogadas y Consultoras, tuvimos el honor de presentar el informe “Las cifras de SQM
El voto particular de la magistrada Glòria Poyatos Matas considera que el TSJ se había apoyado en un informe médico forense que no valoraba adecuadamente las enfermedades de la actora, desde un enfoque de género y discapacidad, reconociéndole un porcentaje de discapacidad muy inferior al que solicitaba.
La reciente sentencia refuerza la jurisprudencia del Tribunal Supremo que considera los contratos de gestación subrogada contrarios al orden público español, por atentar contra la integridad física y moral de las mujeres gestantes y la infancia.